La Agrupación Musical San Lorenzo Mártir renueva su dirección musical

Desde la dirección de la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir se ha tenido a bien comunicar el proyecto de Dirección Musical para la presente temporada musical, iniciando así una renovación que pretende mantener el sistema alcanzado, pero a su vez continuar mejorando.

Al equipo de Dirección Musical que viene trabajando tradicionalmente en la formación musical, compuesto por Salvador Quero Morales (Director), Antonio J. Ferrer (Director Musical y Responsable Trompetería), Francisco Gil García (Director Musical y Responsable Bajos), Sergio Moreno Pérez (Director Musical y Responsable Percusión) y José María Peinado (Director Musical), se unen dos grandes músicos y compañerosJosé Bazalo Valero y José Daniel Vela.

Tanto José Bázalo Valero como José Daniel Vela son conocidos por su vinculación directa a la Banda de Cornetas y Tambores Santa María de la Victoria, la cual desafortunadamente se vio obligada a cesar su actividad musical tras los estragos fruto de la pandemia. Además de esto, se caracterizan por su experiencia en el ámbito musical cofrade y por sus composiciones.

José Bazalo Valero, nacido en Málaga en el año 1995. Comienza a los 14 años de edad su andadura musical de la mano de D. José Luis Arias y D. Adolfo Gálvez en la Banda de Música de Zamarrilla. En la escuela de la banda aprende solfeo e instrumentación para tocar la corneta y la trompeta.

Tras dos años en la formación y un breve paso por la Banda Del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, decide iniciar el proyecto de creación de la Banda de Cornetas y Tambores Santa María de la Victoria. Permanece en la Banda de la Victoria durante los 11 años de vida de la formación ocupando el cargo de director musical.

Es en esta etapa donde decide formarse de manera autodidacta y comienza su faceta como compositor. Desde entonces, su música ha sonado en bandas cómo: Buena Muerte de Ayamonte, Sagrado Corazón de Adra, Santo Ángel Custodio de Rute, Dolores de Álora, Redención de Benalmádena, la Banda de Música de Zamarrilla y la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir.

J. Daniel Vela, nacido en Málaga en el año 1999. Será en el verano de 2010, a la edad de 11 años, cuando entre a formar parte como percusionista de la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, bajo la dirección del antequerano Manuel Ruiz Campos. En dicha formación recibe las nociones básicas de lenguaje musical de la mano de Alfonso López Cortés.

En el año 2011 pasa a formar parte de la Banda de Cornetas y Tambores Santa María de la Victoria, donde comienza a estudiar el bombardino y la tuba. Tras 6 años en dicha formación, decide retornar durante un año al género de las bandas de música, perteneciendo a la Banda de Música de Zamarrilla, bajo la batuta de José Luis Arias Bermúdez. Será en el año 2018 cuando decide volver a la Banda de la Victoria, pasando a formar parte de la directiva y dirección musical de la banda hasta su extinción en Diciembre de 2021.

Desde el año 2020 forma parte de la Banda de Música Miraflores-Gibraljaire, bajo la batuta del gran D. José María Puyana, con el que además recibe clases de Lenguaje Musical y Armonía.

Como intérprete ha participado con múltiples formaciones de la ciudad, como las Bandas de Cornetas y Tambores de la Esperanza y Cautivo, las Bandas de Música de Eloy Garcia y las Golondrinas de Vélez Málaga, así como la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir.

En la actualidad cursa estudios profesionales en la especialidad de Tuba en el Conservatorio Manuel Carra de Málaga. En la faceta compositiva, ha realizado de forma autodidacta diversas piezas para la Banda de Cornetas y Tambores de la Victoria, así como para el Sagrado Corazón de Adra (Almería).

La formación musical malagueña ha tenido el placer de compartir diversos momentos junto a ellos pues, siempre que han podido y querido, sus puertas estaban abiertas. Esto hace que, no solo sume su experiencia musical global, sino también el contacto directo con la formación y su modo de trabajo. Además, concretamente José Bazalo ha compuesto un total de tres marchas que a día de hoy son interpretadas por la formación malagueña: «No Lloréis por mi», «La Mirada de Jesús» y «La Cruz»siendo buen conocedor de la idiosincrasia y carácter de la banda.

Por medio de estas dos incorporaciones la Agrupación Musical busca seguir trabajando y creciendo musicalmente, a través de un marcado y unidireccional sistema con Salvador Quero Morales al frente, siempre preservando su estilo propio.

Comentarios

Entradas populares