Día grande para la Hermandad del Santo Entierro de Huelva
Salida extraordinaria de la Soledad de María de la hermandad del Santo Entierro de Huelva.
La Hermandad del Santo Entierro de Huelva vivió este sábado una cita cargada de sentimiento junto a su titular en honor al 450 aniversario de la devoción a la Soledad de María Santísima.
Para tan importante efeméride, la hermandad pudo contar con los candelabros de cola de la Virgen de la Paz de la Hermandad de los Mutilados; así como la cesión del manto de Nuestra señora del Mayor Dolor, de la hermandad del Descendimiento de Ayamonte, en un acto que comenzaba a las 12:00 con la imposición de la Medalla de la Ciudad en la Ermita de la Soledad, a cargo del alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz.
Posteriormente, se iniciaba el traslado de la Virgen solo con el cuerpo litúrgico, y acompañada por la Banda Sinfónica de Huelva, a la Parroquia Mayor de San Pedro. Formando la cuadrilla, los integrantes de Santo Cristo Yacente y de Ntra. Sra. de las Angustias. Un recorrido que se iniciaba a las 13:30 desde la ermita de la soledad hasta la Parroquia Mayor de San Pedro; donde pudieron escucharse marchas dedicadas a las dolorosas onubenses; en especial, a las del Viernes Santo.
Una vez entrada la tarde, en la Parroquia Mayor de San Pedro, pasadas las 18:00 daba comienzo la Misa Pontifical; que fue presidida por el obispo D. Santiago Gómez Sierra. Una celebración en la que participaron casi todas las hermandades de Huelva, sobre todo, las hermandades de la Diócesis que tienen como titular a la Virgen de la Soledad o el Santo Entierro de Cristo. La pontifical contó con el acompañamiento de la Orquesta Colombina Onubense junto con la Soprano Rocío Gutiérrez; donde pudieron escucharse piezas como “Ave Verum Corpus” de Mozart o “Zarabanda”; también conocida como “Cristo que vuelve”, de Haëndell.
En torno a las 19:15, salía el cortejo, pero esta vez acompañando musicalmente al paso de palio la Banda de Música Julián Cerdán, de Sanlúcar de Barrameda. Las hermandades y autoridades acompañaron el cortejo hasta la entrada en la Parroquia de la Purísima Concepción. Una vez postrados ante el Santísimo y a las plantas de María Santísima de la Amargura la procesión partía hacia la Ermita de la Soledad para hacer la entrada sobre las 23:30 de la noche.
Comentarios
Publicar un comentario