Miraflores: la banda cofrade y torera de la Costa del Sol

Hoy tengo el placer de entrevistar a una banda que es considerada como la hija adoptiva del insigne compositor castellonense, que se afincó en Málaga, D. Perfecto Artola Prats.
Hablamos de la banda oficial de la plaza de toros de “La malagueta”; hablamos de la banda de música de Miraflores-Gibraljaire.
Hablamos de una banda, fundada en 1975, con un recorrido musical intachable; donde podemos contar con una extensa y variada discografía que va; desde marchas procesionales hasta pasodobles.
Cuentan con una veintena de discos que; cuando está a punto esta formación musical de cumplir sus 50 años desde su nacimiento, forman parte de las vitrinas de muchas casas de cofrades y taurinos.
Estamos ante una banda conformada principalmente por un capital humano lleno y rebosante de juventud, donde pueden verse entre ellos futuros músicos profesionales, compositores o directores de orquesta.
Tenemos en esta banda una categoría musical; que si bien heredada por D. Perfecto Artola y por D. José María Puyana, sigue dejando sin palabras a todo aquel o aquella que la escucha.
Banda de una solidez y una magistral manera de ejecutar sus obras tales; que le ha valido para ganar multitud de premios a lo largo de su historia; como el “concurso de bandas de música de radio nacional de España” o “Certamen de bandas de música de Andalucía”.
Son muy buenos en lo que hacen y tenemos la suerte de que sea una banda de Málaga.
Hoy me reciben Manuel Peláez Zamora (presidente de la Sociedad Cultural Musical «Nuestra Señora de los Ángeles») y Antonio Manuel Rosa Mérida (director Musical Adjunto de la Banda de Música Miraflores – Gibraljaire);en una sala de ensayo donde es difícil ver huecos libres en la pared, donde todo es cubierto por todo tipo de recuerdos, premios y distinciones. Casi 50 años dan para mucho; y hoy nos lo van a contar.
- Hacednos un balance general de estos 50 años.
Vemos un balance muy bueno en estos 49-50 años; donde empezamos con niños pequeños, apenas sin formación, al estilo de una escuela de música. Sin embargo, desde el primer momento, la banda empezó a despuntar, por lo que empezó a cumplir compromisos en cabalgatas de reyes, procesiones en semana santa, glorias…. Teniendo multitud de premios en certámenes de música, en especial el internacional de Valencia. Destacar también el intercambio cultural que se hizo en el año 90 con la banda sinfónica de Ibbenbüren (Alemania), o el concierto de clausura del pabellón de la santa sede en la basílica del Gran Poder.
- ¿Mantenéis contacto con antiguos alumnos?
Todos los años, cuando llega navidad; convocamos a los antiguos componentes para que participen con nosotros en el concierto de navidad; convirtiéndose en un reencuentro entre compañeros. Curiosamente, hablamos de un concierto que históricamente se ha llamado “Concierto de antiguos alumnos”.
- ¿Qué representa para vosotros la figura de D. Perfecto Artola?
Fundador de la banda, que delegó rápidamente su función de director en José María Puyana. Catedrático de clarinete, antiguo director de la banda municipal de Málaga; así como otras funciones musicales que; en ningún momento le hizo olvidarse de la que es su banda por excelencia.
- ¿Hay alguna otra plaza de toros a parte de la malagueta que para vosotros sea especial?
Hay componentes que están en la banda desde 1985 y nunca hemos tocado en otra plaza de toros que no sea “La malagueta”.
Hemos tenido la suerte de poder ver todas las grandes figuras del toreo; pero en especial, cuando la banda toco en las llamadas “corridas picassianas”, donde incluso en feria se llegaba a hacer “doblete” con una corrida de toros por la tarde y otra nocturna.
- ¿Os podremos ver algún día con vuestra propia cuerda de cornetas y tambores?
Antiguamente, existía una banda de cornetas y tambores de Miraflores; pero siempre iban en cabeza, pero nunca fueron integrados en la banda de música. Puntualmente y por solicitud de algunas hermandades, integrábamos a modo de colaboración, cornetas de otras bandas de CC y TT. Lo que sí está integrado al 100% en la banda es la cuerda de tambores. No descartamos que en el futuro pudiese ser esta integración, dependiendo de lo que le pidan a la banda.
- ¿Encontráis alguna explicación a porqué una banda de vuestra categoría no tiene más presencia en nuestra semana santa?
Cuando Miraflores se funda, no había tanta “competencia” como ahora; y eso influye bastante. Hemos pasado también donde la banda elegía lo que se tocaba y ahora hemos pasado al lado contrario, donde la hermandad es la que decide todo; uniéndose a bandas que han bajado su precio con tal de conservar algún contrato. Históricamente, Miraflores ha sido tratada de manera injusta. Lo que hoy día le pasa a las bandas (codazos, lluvia…etc), ya lo sufrió Miraflores en primera instancia.
- ¿Podéis contarnos los posibles actos de celebración del aniversario de fundación de la banda?
A día de hoy, tenemos que decidir si celebramos durante el 2025 el aniversario o entrando también el 2026. Nuestra idea es hacer algo en todos los ámbitos (cofrade, taurino y sinfónico); donde nos gustaría una implicación de las instituciones locales en esta efeméride tan importante para nosotros.
- ¿Dejaríais la banda tal y como está o le cambiaríais algo?
Nos gustaría nutrir a la escuela de música “Maestro Puyana”, de más maestros y de más alumnos para nutrir mejor a la banda. La banda debe ser más flexible en todos sus laureles; tanto a nivel cofrade como taurino y recuperar la participación de grandes certámenes.
- Decidme una marcha y un pasodoble que nunca podrá faltar en vuestro repertorio.
Una marcha: Nazareno del paso (Benjamín Esparza Gil).
Un pasodoble: Martín Agüero (José Franco y Ribate).
- Un deseo para el próximo curso cofrade.
Nuestra idea es volver a convocar el concurso de marchas procesionales para semana santa de Málaga; donde el año pasado tuvo una repercusión espectacular; teniéndose en cuenta que llevaba 25 años para el concurso, en la que se pudieron ver el año pasado incluso composiciones hechas por compositores foráneos.
Nos gustaría también que se acordasen de nosotros las hermandades, para que se pueda volver a tocar en Málaga capital.
Comentarios
Publicar un comentario